(El listado no está completo porque no he encontrado todos los programas en la web de Onda Cero. Los programas los busco gracias al histórico de ivoox o a búsquedas que no siempre ofrecen el mejor resultado. Si alguien me puede ayudar ha completar los resultados tiene el correo en Acerca de)
07/11/2014
59:06
Con David Gistau, Rubén Amón y Manuel Jabois inauguran esta nueva sección en la que hablan sobre ‘Interstellar’ de Cristopher Nolan, John Steinbeck y el 25 aniversario de la muerte de Bernhard.
14/11/2014
01:04:14
Manuel Jabois, Rubén Amón y David Gistau hablan sobre un serial radiofónico de no ficción, que cuenta con 900.000 descargas semanales, en el que los oyentes participan en una especie de ‘Cluedo’ real. Además hablan sobre los libros más leídos de la historia y sobre el libro ‘El Impostor’ que ha publicado Javier Cercas.
21/11/2014
01:08:05
Con Rubén Amón, Manuel Jabois y David Gistau nos hablan de este libro que narra la historia de Shin Dong-hyuk, un preso nacido en el propio campo y que consiguió escaparse el 2 de enero de 2005. Además hablan sobre el cómic ‘Torpedo 1936’ entre otros temas.
28/11/2014
01:08:41
Con Rubén Amón, Manuel Jabois y David Gistau hacemos una análisis de los mejores "Biopics" y autobiografías, que van de Stephen Hawking a Cantinflas pasando por Turing. También hablan de la película perdida de Orson Welles y de la "Estación Barbes", de Javier Gómez.
05/12/2014
01:11:49
David Gistau, Manuel Jabois y Rubén Amón nos hablan sobre algunos de los libros que fueron quemados en Alemania durante la contienda y también de la campaña de difusión editorial para los soldados que combatían en la II Guerra Mundial. Además hablamos sobre ópera, la exposición sobre Hernán Cortés en el Centro de Arte Canal de Madrid y el libro de Bernal Díaz del castillo ‘ Historia verdadera de la conquista de la nueva España’.
19/12/2014
45:54
Rubén Amón, Manuel Jabois y David Gistau nos hablan de las nueves películas que han sido nominadas al Óscar en la categoría de las mejores películas extranjeras. Entre ellas no se encuentra la película española Vivir es fácil con los ojos cerrados. Además, analizan y recomiendan ver el documental 'El acto de matar'.
09/01/2015
01:08:28
Con David Gistau, Rubén Amón y Manuel Jabois comentan algunas reacciones a la última novela de Michele Houellebecq ‘Sumisión’, y su relación con la actualidad. Además hablan sobre la película ‘El Gran Hotel Budapest, que se encuentra entre las favoritas de los BAFTA, y que se basa en algunos textos de Stefan Zweig
'American Sniper' la historia del francotirador Chris Kyle llevada al cine
16/01/2015
1:16:05
Manuel Jabois, Rubén Amón y David Gistau hablan sobre la figura de José Lus Alvite , la película Birdman y su famoso plano secuencia; y de la película de Clint Eastwood , “American Sniper”, basada en el libro ‘El francotirador’ que cuenta la historia de Chris Kyle, un militar estadounidense perteneciente a los, famoso por ser el francotirador más letal de la historia militar estadounidense
'Mozart in the jungle'
23/01/2015
1:11:54
Rubén Amón, David Gistau y Manuel Jabois comentan la serie de Amazon que tiene como escenario la Filarmónica de Nueva York y cuyo protagonista tiene grandes similitudes con Gustavo Dudamel, que comenzó en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Además hablan de la película ‘71’, sobre el conflicto de Irlanda del Norte y del documental ‘Going Clear’, sobre la cienciología que se estrenará en el Festival de Sundance.
16/01/2015
1:16:05
Manuel Jabois, Rubén Amón y David Gistau hablan sobre la figura de José Lus Alvite , la película Birdman y su famoso plano secuencia; y de la película de Clint Eastwood , “American Sniper”, basada en el libro ‘El francotirador’ que cuenta la historia de Chris Kyle, un militar estadounidense perteneciente a los, famoso por ser el francotirador más letal de la historia militar estadounidense
'Mozart in the jungle'
23/01/2015
1:11:54
Rubén Amón, David Gistau y Manuel Jabois comentan la serie de Amazon que tiene como escenario la Filarmónica de Nueva York y cuyo protagonista tiene grandes similitudes con Gustavo Dudamel, que comenzó en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Además hablan de la película ‘71’, sobre el conflicto de Irlanda del Norte y del documental ‘Going Clear’, sobre la cienciología que se estrenará en el Festival de Sundance.
30/01/2015
01:10:50
Rubén Amón, David Gistau y Manuel Jabois hablan sobre los cronistas españoles de la época a raíz de la publicación de ‘Cuando yunque, yunque. Cuando martillo, martillo’, dos volúmenes compendio de cien crónicas enviadas por Fernández Armesto entre 1939 y 1944. Además comentan algunas anécdotas de la fiesta del 25 aniversario de Antena 3.
06/02/2015
01:09:26
Mamen Mendizábal, Rubén Amón y Manuel Jabois comentan sus impresiones sobre algunas de las películas nominadas a los Goya. Además esta semana se ha conocido que Harper Lee publicará 55 años después, la secuela de ‘Matar a un ruiseñor’. También hablan sobre el ensayo de moda: ‘El desmoronamiento’ de George Packer.
01:09:26
Mamen Mendizábal, Rubén Amón y Manuel Jabois comentan sus impresiones sobre algunas de las películas nominadas a los Goya. Además esta semana se ha conocido que Harper Lee publicará 55 años después, la secuela de ‘Matar a un ruiseñor’. También hablan sobre el ensayo de moda: ‘El desmoronamiento’ de George Packer.
13/02/2015
01:05:05
En el Día Mundial de la Radio, Rubén Amón, David Gistau y Manuel Jabois reflexionan sobre las nuevas formas en las que se consume la radio como los podcast. Además comentan la importancia que tenían los seriales como Sherlock Holmes, el radioteatro más repetido durante décadas. También halan sobre la última película de de Terrence Malick, ‘Knight of cups’, que se ha presentado en el Festival de Berlín.
20/02/2015
01:14:05
01:14:05
Rubén Amón, Manuel Jabois y David Gistau hablan sobre ‘Selma’, elegida por la asociación de críticos de EEUU como la mejor del año, que compite sólo por dos Oscar. De ahí nace la polémica de si se trata por el racismo de Hollywood o si es porque ofrece una visión de un hecho histórico poco rigurosa. Además conocemos los entresijos de la leyenda del explorador Ernest Shackleton.
27/02/2015
01:12:55
Marta García Aller, Rubén Amón y Manuel Jabois repasan la trayectoria de Leonard Nimoy, el icónico Mr. Spock de Star Trek. Además conocemos cómo funciona el ‘paquete’ cubano, que consiste en el reparto de series, música y revistas a través de un USB que se distribuye periódicamente. Un paseo por ARCO para conocer lo más destacado de la feria y un repaso a algunos de los principales libros de Iñaki Uriarte .
06/03/2015
01:10:01
David Gistau, Rubén Amón y Manuel Jabois hablan sobre la historia de la banda, 'Los ángeles del infierno' y sobre la figura de su líder, Sonny Burger, que según un agente del FBI llegaron a planear matar a Mick Jagger. También reflexionan sobre el libro, 'La banda que escribía torcido', que hace referencia al nuevo periodismo, que representa a una generación que vitaliza y transforma el periodismo apelando al realismo crudo.
13/03/2015
01:11:28
Con Rubén Amón, David Gistau y Manuel Jabois conocemos cómo se encontró el gran archivo fotográfico de Vivian Maier, una niñera que retrató con su cámara escenas cotidianas de Estados Unidos durante gran parte del siglo XX. Además hablan sobre cómo ha influido la censura en los movimientos artísticos de los últimos tiempos y recuerdan las diferentes series, películas y obras de teatro que han inspirado los Tudor.
20/03/2015
01:20:35
Manuel Jabois, Rubén Amón y David Gistau hablan sobre la película 'Pasolini', que cuenta el último día de la vida del poeta y cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, que fue asesinado y aún no se han despejado todas las dudas sobre su muerte. Los contertulios también reflexionan sobre los restos encontrados en el convento de las Trinitarias de Madrid y se preguntan si era necesario buscar los restos de Cervantes. Además, comentan el artículo que David Remnick escribió sobre Netanyahu hace años.